

El SOV de Jaén de la CNT salió ayer a pegar grandes murales invitando a la lucha por los derechos de la la clase trabajadora; ya no sólo este 29 de septiembre, sino siempre, cada día, en los tajos y en las calles. Una lucha contra la perdida de derechos y contra los recortes sociales demandados por los agentes del mercado.
Tampoco nos quisimos olvidar anoche de nuestro compañero David, despedido por la Caja de Ahorros del Mediterráneo por reivindicar sus derechos, y volvimos a pegar murales por la zona recordando su caso.
Ahora que están quedando retratados la pandilla de (PINCHA AQUÍ) que había en las altas esferas de la CAM, es un buen momento para recordar que mientras los buitres campan a sus anchas en las alturas, los trabajadores y trabajadoras que pelean por su derechos sufren la represión orquestada por estos sinvergüenzas; pero han topado con CNT y el tiro les va a salir por la culata.
Afortunadamente, los compañeros y compañeras de Alicante, junto con el resto de la Confederación, no estamos dispuestos a que se salgan con la suya, y seguiremos peleando porque se cumpla con nuestro compañero David, readmitiéndolo en su puesto de trabajo.
¡Arriba lxs que luchan!
Imágenes en la galería de la noticia publicada en kaosenlared
Fuente de la noticia: www.cnt.es
En el siguiente reportaje analizamos los primeros meses de vida de este movimiento que ha sorprendido a propios y extraños. Para ello contamos con la visión de los medios alternativos, analistas y activistas de los movimientos sociales, así como la valoración de la propia militancia de la CNT, la cual ha mostrado una gran implicación en el 15-M.
::: LA VISIÓN DE LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN. DIAGONAL, ENFOCANT Y KAOSENLARED CHARLAN CON CNT :::
A continuación mostramos las visiones y vivencias varios de los medios que han seguido de manera diaria el despertar y la continuidad del movimiento. En definitiva, esta es su valoración pasados tres meses desde el surgimiento del 15M.
Para leer más: www.cnt.es
En una asamblea confusa, no exenta de ciertas resistencias a la soberanía asamblearia (que sigue mostrando la necesidad de reforzar el proceso de decisión a través de la democracia directa), se fijó el calendario de movilizaciones para intensificar la lucha contra los tremendos recortes a la enseñanza pública madrileña. Con los resultados recibidos y con los acuerdos trasladados por los representantes de los centros y áreas se tomaron los siguientes acuerdos:
Para leer más: http://ensemad.cnt.es
Este lunes pasado el Sindicato CNT de Valencia realizó una concentración de protesta en la entrada de la única obra en la que se encuentra trabajando la empresa HICE. Se repartieron cientos de octavillas y se le recordó a la empresa la obligación de pagar a los trabajadores los más de tres meses adeudados.
Al día siguiente de haber realizado el piquete, el empresario se puso en contacto con los trabajadores para pagarles la mitad de todo lo que les debía. Una empresa que ha firmado un ERE hace unos meses, que se encuentra en una situación cercana a la suspensión de pagos y que había olvidado por completo el pago de las nóminas a las personas que con su trabajo le han hecho ganar mucho dinero durante tantos años, en los tiempos en los que el sector de la construcción se encontraba en pleno auge.
Para leer más: http://valencia.cnt.es