sábado, 25 de febrero de 2012
FÉLIX RODRIGO MORA - ABAJO LA PEPA -- 18 RAZONES PARA DENUNCIAR LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ (2012)
jueves, 23 de febrero de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
[Galicia] 29 de marzo, Huelga General

Ante el escenario creado por la última reforma laboral de la patronal y del gobierno, la CNT-Galiza convoca Huelga General para el día 29 de Marzo, junto a las centrales sindicales CIG, CGT y CUT; coincidiendo con la huelga general en Euskal Herria.
Animamos a la clase trabajadora a no asistir a sus puestos de trabajo ese día, y a participar de los piquetes y movilizaciones que se realicen, tanto los días previos como el día 29.
La convocatoria de huelga se formalizará en la Consellería de Traballo la próxima semana, conjuntamente con las demás centrales.
CNT condena la violencia policial e institucional contra estudiantes y trabajadores/as en Valencia

La Confederación Nacional del Trabajo, ante la escalada de violencia indiscriminada desatada por la policía nacional contra los estudiantes valencianos en lucha contra los recortes en educación, quiere condenar públicamente dichas agresiones, exigiendo la inmediata dimisión de la Delegada del Gobierno en Valencia, Paula Sánchez de León.
Por otro lado, desde la Anarcosindical queremos mandar un abrazo solidario a todas y todos los heridos; abrazo que hacemos extensivo a sus familias y a todas las personas que en estos días se están echando a la calle para defender la educación pública. Queremos saludar la valentía de aquellos y aquellas que, a pesar de la represión, han perdido el miedo y se han echado a la calle para defender un futuro digno para los hijos e hijas de la clase trabajadora. Su lucha es nuestra lucha.
No queremos acabar este comunicado sin subrayar la hipocresía del PSOE, que pide ahora explicaciones a la policía cuando durante todos estos años ha instigado la misma política represiva contra los movimientos sociales contestatarios.
Para finalizar, desde la CNT animamos a toda la comunidad educativa del País Valenciano a seguir luchando contra los recortes en la educación pública, plantando cara desde las asambleas y el apoyo mutuo a la política salvaje que al dictado de los mercados pretende acabar con nuestro futuro.
¡Qué la crisis la paguen los ricos!
¡No a la represión! ¡No a los recortes en educación!
Secretaría de Acción Social
Grupo de Trabajo de MMSS
Secretariado Permanente del Comité Confederal
lunes, 20 de febrero de 2012
viernes, 17 de febrero de 2012
GRECIA: Trabajadores/as de un diario ocupan la empresa y producen su propio periódico

Documental 'Sueños Colectivos' Colectividades del Alto Aragón en la guerra civil
Victoria de la CNT contra Foster's Hollywood

La empresa de hostelería FOSTER'S HOLLYWOOD decidió hace meses despedir a una compañera del SOV de Madrid a la cual además adeudaba una importante cantidad de dinero.
Desde el primer momento, y contando con el inestimable apoyo del resto de Sindicatos de la organización, el SOV de Madrid declaró abierto un conflicto con la empresa que finalmente ha concluido varios meses después. Han sido multitud los piquetes, panfleteos, envíos de faxes y correos, etc... que la CNT ha realizado contra esta empresa a nivel estatal y, finalmente, las acciones han surtido el efecto deseado.
Gracias a la acción directa se ha logrado un acuerdo con la empresa mucho más ventajoso del que pudiese haberse conseguido de recurrir a los tribunales burgueses.
http://sovmadrid.cnt.es/noticia/cnt-ait-intensifica-sus-concentraciones-contra-la-explotadora-franquicia-fosters-hollywood
Este conflicto nos reafirma en la validez de nuestro modelo sindical a la hora de defender los derechos de los trabajadores.
El SOV de Madrid agradece a todos los Sindicatos de CNT el apoyo y la solidaridad mostradas tanto en este como en otros conflictos.
lunes, 13 de febrero de 2012
La reforma laboral de Rajoy, otro brutal ataque contra los derechos de los trabajadores

Abarata el despido, crea nuevas modalidades de contratos basura y da más facilidades para el descuelgue de los Convenios por parte de las empresas, ofrece facilidades para realizar despidos colectivos y EREs, propone medidas de presión para que los trabajadores enfermos no se den de baja y crea más bonificaciones para los empresarios, además promueve nuevas normas para facilitar el despido del personal laboral del sector público.
Tras el Decretazo del 30 de Diciembre de 2011 en el que se aprobó un drástico recorte del gasto público, la subida del IRPF, la congelación del empleo público… y el posterior y bochornoso Acuerdo de CCOO, UGT y la CEOE de 25 de enero de 2012, que estableció que durante los próximos años los trabajadores continuaremos perdiendo poder adquisitivo y que los empresarios tendrán mucho más poder para cambiar a su antojo las condiciones laborales de los trabajadores, sufrimos ahora esta nueva embestida del Gobierno contra los derechos de los trabajadores.
Reforma tras reforma, paso a paso, sin prisa pero sin pausa, el gran capital y los títeres que se turnan al frente del Gobierno para defender sus intereses (González, Aznar, Zapatero, Rajoy) prosiguen con sus planes para desmantelar paulatinamente los escasos derechos que aún nos quedan a los trabajadores.
Para leer todo el artículo: www.cnt.es