martes, 2 de abril de 2013

Al menos 1.200 catalanes se autogestionan con moneda, educación y sanidad propia


No usan el euro sino el eco, una "moneda libre" que se puede intercambiar por horas de trabajo o productos. Han organizado una red de asistencia médica, educativa y de acceso a la vivienda, basada en la confianza entre sus miembros...
Tienen una moneda propia, un sistema sanitario autogestionado, una red educativa y una oficina de vivienda. Son cooperativas de autogestión y autoorganización, grupos de personas que viven al margen del sistema, toman decisiones en asamblea y basan la organización en la confianza. En Catalunya, ya hay 1.200 ciudadanos que han optado por esta manera de vivir y la implantación de estas comunidades se está extendiendo. La crisis y el movimiento de losindignados les ha dado alas.
Para leer más: http://www.kaosenlared.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.