CNT-AIT Alicante realiza un piquete informativo frente a Seguros Ocaso para
denunciar la complicidad con los despidos injustos y las condiciones laborales
de SF La Nueva
Hoy, 14 de julio, la Confederación
Nacional del Trabajo - Asociación Internacional de los Trabajadores (CNT-AIT)
de Alicante ha llevado a cabo una acción sindical en forma de piquete
informativo frente a las oficinas de Seguros Ocaso en Alicante, para
denunciar públicamente la complicidad de esta aseguradora con SF La Nueva de
Albacete, empresa funeraria que ha despedido a un trabajador por motivos
discriminatorios vinculados a su estado de salud y a su militancia sindical.
Durante la acción, se ha entregado
información a las personas responsables de la oficina y se ha confirmado que la
situación será trasladada a la sede de Seguros Ocaso en Madrid. Desde el
sindicato confiamos en que estas acciones tendrán consecuencias y resultados,
porque no vamos a tolerar que se sigan vulnerando derechos laborales y
sindicales sin respuesta.
El compañero despedido fue sometido
a condiciones abusivas: jornadas de hasta 148 horas semanales, funciones
fuera de categoría, tratos vejatorios y amenazas que deterioraron
gravemente su salud hasta desembocar en un coma diabético. En lugar de
poner solución a estas irregularidades, la empresa optó por despedirle de forma
injusta. Este despido no es un caso aislado ni individual: refleja un
problema que afecta a muchas personas y quienes defienden sus derechos.
Por ello, la CNT-AIT de Albacete
inició una campaña sindical y de boicot para exigir la readmisión del
compañero y la mejora de las condiciones de trabajo en SF La Nueva.
Esta campaña se está reproduciendo en diferentes territorios como eco de una
voz colectiva que denuncia esta situación. Somos una red y actuamos de forma
solidaria. No olvidamos que las aseguradoras como Ocaso son
responsables de las empresas que contratan y deben responder ante estos abusos.
Este tipo de acciones pacíficas son
vitales para visibilizar la explotación que sufren muchas trabajadoras y
trabajadores, impedir que empresas y patronos miren hacia otro lado, y
situarnos en el centro directo de la defensa de nuestros derechos, de forma
colectiva, no centralizada ni individual. Porque aunque a veces pueda parecer
un conflicto personal, el fondo siempre es colectivo. Y así debe ser defendido.
Sin comités, sin liberados, nos representamos a nosotras y nosotros mismos. Somos la CNT-AIT: organizándonos desde la base, de manera horizontal, frente a quienes ejercen poder desde arriba. Sin delegar nuestro poder y capacidad conjunta. Nuestra fuerza está en la solidaridad, no en las estructuras y jerarquías impuestas.
En el contexto actual, con
compañeras encarceladas por ejercer la protesta sindical, como es el caso de las
6 de La Suiza, la defensa del derecho a la protesta y a la acción
sindical es más urgente que nunca. El uso de la Ley Mordaza y la represión
violenta en la reciente Huelga del Metal en Cádiz, evidencian el temor de las
instituciones a la organización social y a las movilizaciones.
Desde CNT-AIT seguimos
demostrando que la acción directa, la solidaridad y la autogestión son
herramientas fundamentales para defender los derechos y la dignidad de todas
las personas.
¡Readmisión del compañero despedido!
¡Si tocan a un@, nos tocan a tod@s!
¡Unión, Acción y Autogestión!
CNT-AIT Alicante
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.