Entre los días 28 de julio y 4 de agosto se celebrará la 86 edición del congreso anual de la asociación SAT,
organización de ámbito mundial que utiliza el esperanto como lengua
vehicular. Dicho congreso se desarrollará en el Colegio Mayor
Universitario San Juan Evangelista, situado en Madrid junto a la
estación de metro de Metropolitano.
SAT es una organización plural, lo ha
sido desde sus orígenes y, a pesar de los esfuerzos de algunos sectores
por imponerle un perfil político-ideológico concreto, ha sabido
conservar su unidad manteniendo el respeto por la diversidad. Es, en los
hechos, la demostración de que es posible la colaboración entre
individuos de orígenes y opiniones muy dispares.
Los actos programados son de carácter
abierto, cualquiera puede participar libremente el ellos, incluso en los
de índole organizativa. Se desarrollarán en tres grandes bloques: por
la mañana se llevarán a cabo los de carácter organizativo, de interés
principalmente interno, por la tarde habrá talleres y charlas con sus
correspondientes debates, y al anochecer tendrán lugar diversas
actuaciones artísticas de carácter contestatario y participativo. El
acceso a todos los actos es libre y gratuito.
Aunque dichos actos se desarrollarán en esperanto, en algún caso el castellano jugará un papel más o menos significativo:
- Previamente al comienzo del congreso
se podrá visitar una exposición de paneles informativos en castellano
sobre aspectos generales del movimiento esperantista. Estará situada en
un espacioso lugar junto a la entrada al salón de conciertos del Colegio
Mayor, y será montada por la Federación Española de Esperanto. Durante
los días del congreso tomará el relevo otra exposición de paneles, esta
vez montada por CGT,
también en castellano, haciendo hincapié en los aspectos
socio-políticos que acompañan a parte de dicho movimiento esperantista.
- Habrá una charla colectiva en la que personas adscritas a diversos medios alternativos (las revistas “Tierra y Libertad”, “Germinal”, “CNT”, “Estudios”, y la red internacional de traductores Tlaxcala)
presentarán sus respectivos proyectos y su implicación con el
esperanto, idioma usado por todos ellos en mayor o menor grado. Alguna
de las intervenciones y el posterior debate serán objeto de traducción
simultánea.
- Una de las ponencias versará sobre el
potencial revolucionario de la mujer actual, en oposición a las
ideologías supuestamente liberadoras que pretenden encerrarla en un
redoblado servilismo a la empresa capitalista y al Estado. Prado Esteban presentará esta ponencia, en esperanto, pero el posterior debate se realizará con traducción simultánea.
- Ya fuera del congreso propiamente
dicho, el día 5 de agosto, en el marco de actividades diseñadas para los
congresistas que decidan alargar su estancia en Madrid algún día más,
se llevará a cabo una excursión que nos descubrirá algunas huellas del
románico en lugares próximos. Esta excursión, que finalizará en
Sepúlveda, será guiada por Félix Rodrigo,
y su objetivo es conocer los lugares del concejo abierto y la
legislación foral, el régimen comunal, los sistemas de ayuda mutua, el
arte románico popular y el marco histórico en que todo ello se
desarrolla. Las explicaciones de Félix, autor del libro “Tiempo, historia y sublimidad en el románico rural”,
serán en castellano con traducción simultánea al esperanto. Obra suya
será también una comunicación que, centrada en el tema del congreso
(movimientos sociales), llevará por título “Movimientos sociales:
evolución y perspectivas. Una vía hacia la Revolución Integral”, y será
leída en uno de los actos del congreso.
En resumen: una buena oportunidad para
observar un modesto pero magnífico ejemplo de comunicación entre
personas de orígenes y medios muy dispares en un ambiente de mutuo
respeto, y con un máximo grado de horizontalidad y justicia en el propio
acto comunicativo.
http://satesperanto.org/Presentacion-del-congreso-de-SAT.html?var_mode=calcul
Prezento de la Kongreso de SAT en Madrido
http://satesperanto.org/Presentacion-del-congreso-de-SAT.html?var_mode=calcul
Prezento de la Kongreso de SAT en Madrido
La 86a kongreso de SAT okazos de 28a de julio ĝis 04a de aŭgusto 2013 en Madrido (Hispanio), nome ĉe Colegio Mayor San Juan Evangelista. Dum la lastaj dek jaroj la SAT-kongreso okazis ĉiam en Orienta Eŭropo kaj nur dufoje (Milano kaj Parizo) en Okcidenta Eŭropo. Do, denove en Hispanio post 11 jaroj (Alikanto).
Kiel kutime ĉe SAT-kongresoj, matene okazos la Ĝeneralaj
Kunsidoj de SAT, kiuj estas malfermaj al ĉiuj kongresanoj, kaj
posttagmeze kaj foje vespere okazos kleraj programeroj kaj socipolitikaj
debatoj. Vespere ĉefe okazos la distraj programeroj : koncertoj,
teatraĵoj ktp.
Tuttaga ekskurso okazos al Toledo (dume tiu tago ne
estos aliaj programeroj) kaj duontagaj promenadoj okazos tra Madrido
serĉante ne nur la turismajn konindaĵojn sed ĉefe la lokojn kiuj estas
ligataj al la historio kaj socipolitika vivo de la urbo kaj de la lando.
Postkongreso okazos, se estos sufiĉe da interesatoj, el la 5a al la 8a
de aŭgusto kun vizitoj al najbaraj urboj Avilo, Segovio, Aranĥuezo aŭ
Eskurialo kaj ĉiutaga reveno al Madrido kie oni povos ĝui la vesperan
madridan nokton.
Informaron pri Hispanio, Madrido kaj Toledo vi povos
trovi en la koncernaj artikoloj de Vikipedio. Pri Avilo, Segovio,
Aranĥuezo aŭ Eskurialo jam estas iom, kaj pli detala sekvos.
Pliaj prikongresaj informoj aperos regule iom post iom en tiu retejo.
Adreso de la OKK :
Asociación “Izquierda y Esperanto - SATeH”
Apartado de correos 8537
ES – 28080 – Madrid (Hispanio)