Desde primera hora de la mañana, movimientos de base, colectivos y ciudadanía organizada han tomado las calles de Alicante en una jornada de huelga general de 24 horas por Palestina.
La jornada ha comenzado con una sentada
frente a la Subdelegación del Gobierno y con la organización de piquetes
informativos desde la Plaza de la Montañeta. A partir de ahí, una marcha ha
recorrido las principales cadenas implicadas presentes en el municipio: El
Corte Inglés, Zara, Bershka, Starbucks y Burger King, para denunciar
públicamente el papel de estas multinacionales en la financiación y
sostenimiento del genocidio y el
apartheid israelí, así como del sistema
imperialista y colonialista global.
Durante todo el recorrido se han coreado
consignas como “Gobierno progresista,
hipócrita y sionista, ¿dónde están? No se ven las sanciones a Israel” o “Israel genocida, Inditex patrocina”,
señalando la complicidad económica y política del Estado español y de las
grandes corporaciones con los crímenes cometidos contra el pueblo palestino.
Tampoco se ha olvidado el papel que están teniendo los sindicatos de clase en
la desmovilización colectiva.
La marcha, permanentemente vigilada por
un fuerte dispositivo policial, ha avanzado mientras los agentes se
posicionaban frente a las puertas de los comercios donde se realizaban los
piquetes informativos. La jornada de mañana ha concluido frente a la sede de Comisiones Obreras, donde se ha
denunciado nuevamente el papel de las cúpulas sindicales institucionales en la desmovilización de las bases trabajadoras
y la necesidad urgente de recuperar la
acción directa, la solidaridad internacionalista y la autogestión como
herramientas de lucha. Se ha hecho un llamamiento a las bases de estos
sindicatos para que presionen por una movilización real.
La jornada ha dejado un mensaje claro: no hay paz sin justicia. El acuerdo
firmado por los estados colonialistas está aún muy lejos de ofrecer justicia y
reparación al pueblo palestino.
La ciudadanía solidaria ha dejado patente
su voluntad mediante la acción directa en las calles: más de 250 convocatorias
en todo el territorio han demostrado que la huella que se está dejando en la
historia será imborrable.
Sigamos
luchando unidas por la defensa de Palestina, porque en
este momento es la defensa de todos los pueblos frente al fascismo, el capital, el sionismo, el colonialismo y la guerra.
¡Solidaridad,
acción directa y autogestión!
¡Paz para los pueblos y anarcosindicalismo!
¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.