jueves, 12 de junio de 2025

Entrevista a Toni Forat


Desde este enlace a Youtube podéis reproducir al completo la entrevista a Toni Forat, ícono de la memoria LGTBIQ+ de Alicante. 

Entrevista Completa

Toni era el hermano de Tomás, creo el primer local-bar de la resistencia antifranquista, donde se reunían personas contrarias al régimen. El alma libre de la movida alicantina. Referente del ambiente nocturno de los 70 y 80.

Actuaba como "La Kika" en el ambiente del momento, relato del que fue creando una historia completa a través de esta parte. 


Lo que empezó como un pequeño bar inocente se acabó convirtiendo en un un punto de encuentro, una vía de escape para personas que no contaban en aquel entonces con otro espacio para ser uno/a mismas con libertad. Pare el disfrute, la escucha y el compañerismo que tanta falta hacía en épocas oscuras de nuestra historia. El local se convirtió en un hogar improvisado para personas trans, lesbianas, bisexuales, gays y otras disidencias sin otro espacio seguro. 

Podéis escuchar de la mano del Archivo general de la historia de alicante las palabras del propio Toni durante una entrevista. Escuchar la entrevista es escuchar testimonio de como la organización colectiva acaba derrotando al miedo, nos recuerda la manera de conquistar derechos, habitando nuestras propias vidas. Escucha la historia de los que resistieron cuando todo estaba en contra.

Otros enlaces para completar información: Fallece Toni, el del Forat, el alma libre de la movida alicantina




jueves, 29 de mayo de 2025

SOBRE LA HUELGA GENERAL DEL 29 DE MAYO

Nota: Parte del contenido de este comunicado ha sido elaborado en base al artículo publicado por los compañeros de la CNT-AIT de Albacete: “Cómo el capitalismo agrava el desastre (Comunicado de la CNT-AIT del Levante)”, disponible en https://cntaitalbacete.es/2024/11/regional-como-el-capitalismo-agrava-el-desastre-comunicado-de-la-cnt-ait-del-levante/.

Seguimos horrorizados/as por el nivel de muerte y destrucción del pasado 29 de octubre. La DANA que azotó el Levante central fue solo un síntoma más del colapso climático que ya vivimos. No es un accidente: es la consecuencia directa de un modelo económico que prioriza el beneficio y la expansión a costa de nuestras vidas y de la tierra.

No compartimos la frase recurrente de “volver a la normalidad”. Denunciamos que esa supuesta normalidad es el problema: salarios de miseria, precariedad, imposibilidad de llegar a fin de mes y una vida digna vetada para la mayoría. La solidaridad, el apoyo mutuo y la autogestión que surgen espontáneamente de estos desastres apuntan a que la naturaleza humana no tiene una raíz egoísta (como nos quiere hacer creer el arraigo de la cultura capitalista imperante).

La situación climática es consecuencia de nuestra actividad económica global. Las emisiones de gases de efecto invernadero, necesarias para sostener la producción y el consumo capitalistas, genera la aceleración del cambio climático que multiplica en frecuencia e intensidad los fenómenos extremos. Todo ello científicamente demostrado pero activamente ignorado por la política institucional, pues enfrentarlo supone cuestionar el “crecimiento económico” del que dependen elites, estados y sus estructuras de poder.

“Desarrollo sostenible” no es sino un eufemismo promovido por socialdemócratas y liberales que busca perpetuar este crecimiento bajo una nueva fachada verde, cuando lo necesario es frenarlo. Así se mantienen intactas las estructuras explotadoras y contaminantes exportando las consecuencias tóxicas a otros territorios.

Y la mayoría social no percibe esta emergencia como prioritaria, reflejando las políticas una preocupante desconexión o negación del problema por la distorsión de los medios de comunicación capitalistas que distorsionan y ocultan para mantenernos en la ignorancia y se nos impida generar conciencia. Solo el contacto vivencial con el entorno con los vecinos/as y compañeros/as nos deja contrastar la realidad y construir respuestas colectivas.

La Generalitat Valenciana no solo llegó tarde: forma parte de un modelo que impulsa el urbanismo salvaje, la privatización del riesgo y el abandono institucional. Apoyamos la huelga pero un paro de 24 horas no es suficiente, no es un caso aislado. Ninguna dimisión tapa lo estructural. El desastre no es solo meteorológico: es político, social y económico. 

Por todo ello, la CNT-AIT de Alacant pide la disolución de la Generalitat por considerarla responsable de las muertes de los ciudadanos valencianos.

Mientras la clase trabajadora sigue fragmentada, los sindicatos del Estado guardan silencio. No representan nuestras necesidades. Los privilegios dentro del sistema se consiguen no incomodando a la patronal. Nosotras elegimos organizarnos fuera de su lógica.


Carlos Mazón, en una comparecencia ante los medios. (Foto: Generalitat)
Carlos Mazón, en una comparecencia ante los medios. (Foto: Generalitat)

domingo, 25 de mayo de 2025

Crónica del homenaje a las víctimas del bombardeo del 25 de mayo de 1938

Cartel de convocatoria al acto, fotografías antigual del mercado central de alicante con la aviación fascista italiana y el mercado destruido. El cartel convoca el sábado 24 a las 11h en la plaza del 25 de mayoo

Alicante, 24 de mayo de 2025

Ayer, en la Plaza del 25 de Mayo, también conocida como Plaza de las Flores, junto al Mercado Central de Alacant, tuvo lugar un sentido acto de homenaje en memoria de las víctimas del bombardeo fascista del 25 de mayo de 1938, donde se congregaron alrededor de 150 personas.

Como viene siendo habitual, los focos mediáticos se centraron en los representantes institucionales y en organizaciones de corte humanitario como Amnistía Internacional. No fuimos mencionadas, ni nuestras voces recogidas en los vídeos, pero CNT-AIT Alicante también estuvo presente, sumando fuerza al recuerdo de las víctimas con un mensaje claro, contundente y más actual que nunca:

«Ningún ejército defiende la paz».

Cada 25 de mayo recordamos a las personas asesinadas en Alicante, pero también a las víctimas de todas las guerras, pasadas y presentes. 

En el acto intervinieron portavoces de la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica y de Amnistía Internacional, recordando cómo la aviación italiana, aliada del bando franquista, lanzó 90 bombas sobre un mercado abarrotado de civiles. Fueron asesinadas más de 300 personas, sin que sonaran las sirenas de aviso. Como recientemente, la historia se repite con las mismas víctimas.

Recordamos a quienes murieron en Alicante hace 87 años y en tantas otras ciudades españolas que fueron masacradas por la aviación de los ejércitos invasores fascistas y nazis que apoyaron al bando franquista, con el objetivo de asfixiar las aspiraciones de justicia y libertad del pueblo. Pero también recordamos al pueblo palestino y el genocidio que sufre a manos del Estado de Israel, así como a las víctimas de Yemen, Ucrania, Sudán… Situaciones en las que, una vez más, la población civil sufre las consecuencias de guerras ajenas: éxodos, hambre y muerte.

Ambición, guerra, poder. Eso es el fascismo. El mismo que acabó con la vida de centenares de personas en Alicante entonces, y que hoy sigue extendiéndose por todo el mundo, provocando muerte y destrucción.

Mostramos también nuestro rechazo a la iniciativa de los Estados de Europa de incrementar el gasto militar, una decisión que evidencia la incapacidad de las democracias occidentales para cumplir sus promesas de justicia y libertad. Una vez más, queda claro que lo único que le importa al capitalismo son los negocios. Mientras destinan recursos a la guerra, abandonan la sanidad, la educación y la vida.

El homenaje concluyó con una ofrenda floral ante el monumento instalado en 2013, compuesto por nueve placas de aluminio que representan los aviones atacantes, cada una con 90 marcas negras por cada bomba lanzada aquel día.

Nosotros reafirmamos nuestro compromiso con la memoria viva, la lucha activa y la denuncia del militarismo, el fascismo y el sistema económico que los sostiene.

Ni olvido ni perdón. Ningún ejército defiende la paz.

CNT-AIT Alicante

Varios de los compañeros de CNT-AIT sostienen una pancarta y dos banderas (CNT-AIT y Palestina), la pancarta dice "Fascismo nunca más, ni olvido ni perdón"


 

lunes, 15 de mayo de 2023

Emma Golman, LA MUJER MÁS PELIGROSA DEL MUNDO

 



LA MUJER MÁS PELIGROSA DEL MUNDO (Un día como hoy... fallecía #EmmaGoldman)
No es que no lo hubieran intentando. Lo cierto es que buscaron todas las formas posibles, pero no habían podido encontrar prueba alguna para inculparla. La tentativa de asesinato al empresario Henry Frick parecía ser la oportunidad perfecta para apuntar a Emma Goldman y encerrarla. Dos tiros y un navajazo por parte de su compañero Alexander Berkman que, por poco, no habían dado con su propósito. Días después, al frente de miles de personas, Emma saldría a decir: "Pidan trabajo, si no se los dan, pidan pan. Y si no les dan ni pan ni trabajo, agarren el pan". Pero la policía la estaba esperando y esas palabras serían la excusa para detenerla por agitadora. "Fui presa por hablar", afirmaría. Y no sería la última vez. Para los Estados Unidos, ella era “la mujer más peligrosa de América".

Nacida en Lituania, Emma escaparía de su casa a los 16 años huyendo de su padre, a quien llamaba "la pesadilla de mi infancia". Ese hombre golpeador que la quería casar a la fuerza y que la había criado bajo el firme concepto de que "las jóvenes no tienen por qué saber demasiado". Que solo “deben saber preparar pescado" y "dar al hombre muchos hijos". Buscando una vida distinta, Emma se exiliaría a los Estados Unidos con otros planes en mente, muy opuestos a los de su padre. Según sus propias palabras, las ideas de los mártires de Chicago y su posterior asesinato la habían cambiado para siempre. A partir de ese momento, comenzaría a abrirse paso en un mundo repleto de protagonistas varones buscando llevar la voz de las mujeres lejos del ostracismo al que eran relegadas.

Desde ese lugar, lucharía por su emancipación, el derecho de elegir si ser madre y por el uso de anticonceptivos. Además, abogaría por el amor libre, el antimilitarismo y conspiraría contra el servicio militar obligatorio. En varias oportunidades sería encarcelada por repartir volantes, manifestarse o simplemente por dar discursos. Finalmente, en 1917, el presidente Hoover la deportaría a la URSS. Allí, tras ver cómo se gestaba el nuevo sistema soviético y la represión a las sublevaciones o los reclamos del pueblo, Emma denunciaría el carácter represivo y contrarrevolucionario que veía nacer en aquel sueño que, alguna vez, la había ilusionado.

Tras un paso por Barcelona en plena guerra civil, se instalaría en Canadá donde fallecería el 14 de mayo de 1940. Dejaba el eterno legado de una mujer que nunca se interesó por las etiquetas ni se abanderó bajo slogans de la época. Una anarquista que incomodó a intelectuales, firme y convencida de que solo la mujer podría liberarse a sí misma. El desarrollo, su libertad, su independencia, decía, deben surgir de ella “y es ella quien deberá llevarlos a cabo”. Y, por sobre todas las cosas, “negándose a ser la sierva de Dios, del Estado, de la sociedad, de la familia".


sábado, 13 de mayo de 2023

Jornadas Anticarcelarias

 



☞Este Sábado 20 de Mayo tenemos un evento en el Sindicato📣
🏴 "JORNADAS ANTICARCELARIAS" 🏴

🎤 Charla:

LA TORTURA Y LOS MALOS TRATOS EN LAS CARCELES DEL ESTADO ESPAÑOL.
🎶 Concierto:

FOLK ÁCRATA por BUTERFLAI
A partir de las 18h
😉 también habrá picoteo vegano. 🌮🍔🍟

En Calle San Carlos 120,

sábado, 19 de marzo de 2022

Acció a Novelda en suport al company empresonat Gabriel Pombo da Silva

 Acció a Novelda en suport al company empresonat Gabriel Pombo da Silva

#PomboLibertad | Acción del Núcleo Confederal de Vinalopó Mitjà de la CNT-AIT #Alicante, en solidaridad con el compañero Gabriel Pombo da Silva.
Información de la campaña en: www.cnt-ait.org



Concierto para apoyar al periódico "Fragua Social"

 

👉🎸🎤🥁Concierto para apoyar ❤🖤📰 al periódico "Fragua Social" venirse el día 9 de abril al Musik Petrer en Calle Joaquín Poveda, Petrel donde tocaran lxs compañerxs de:

Anne Bonny
Método Skually y
3 Herrores Band
Empezamos a las 20:00
allí nos vemos peña!!!!🔥🔥🔥🔥

Suscríbete a FRAGUA SOCIAL. Escríbenos a esta dirección: fraguasocial@riseup.net
Apoya la prensa anarcosindicalista. Difunde FRAGUA SOCIAL



miércoles, 19 de enero de 2022

Por una vida próspera y feliz para todos/as.

 Por una vida próspera y feliz para todos/as. 

La lucha obrera, esperanza del mundo. 

Cooperación, no competición. 

Solidaridad obrera. 

Apoyo mutuo. 

No a la esclavitud salarial y laboral

La tierra para quienes la trabajan. 

Libertad. AIT 1922-2022.



martes, 9 de marzo de 2021

Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Alicante 2021

 

Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Alicante 2021

Fotografía tomada durante la concentración.

Este 8 de Marzo de 2021, el sindicato de la CNT-AIT de Alicante ha convocado una concentración en el Paseo Campoamor donde se ha reivindicado el día Internacional de la Mujer Trabajadora como un día de lucha Anarcofeminista, Transfeminista, Anticolonial, Antirracista y Anticapitalista.


Durante la concentración se han leido comunicados del CNG de la CNT-AIT y del Sindicato de Cartagena de la CNT-AIT, así como comunicados enviados por compañeras de otras Regiones donde se denunciaba la utilización que se hace desde las instituciones, de una jornada como la del 8M, de clase obrera, en la que cada vez es más habitual ver como se borra la palabra «trabajadora» de la propaganda, eliminado de esta manera el componente de clase social de sus reivindicaciones con la intención de hacer creer, que los problemas de una mujer de clase burguesa son los mismos que los de una mujer de clase obrera.


También se ha leído un comunicado reivindicando el papel del Transfeminismo en la lucha Feminista, Anarquista y en favor de la Revolución Social y el Comunismo Libertario.


A continuación unas compañeras han contado desde sus entrañas, sus propias experiencias vitales al haber sido víctimas de acosos y violencias por parte de sus parejas, amigos y familiares.


Por último, una participante de la concentración ha cantado una canción a capela en contra del patriarcado definiéndolo como un animal irracional lleno de odio.


La concentración se ha desconvocado con el compromiso de continuar en la lucha mañana, pasado y siempre.

viernes, 5 de marzo de 2021

Concentración Anarcofeminista, por el DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA

 🟣⚫Este lunes 8 de marzo CNT-AIT Alicante, convoca a la concentración Anarcofeminista por el «DIA DE LA MUJER TRABAJADORA»

Por que el «DIA DE LA MUJER TRABAJADORA» no es un día de fiesta, sino de rememorar a nuestras compañeras que lucharon en su día y nos abrieron el camino, es un día de reivindicación, Anarcofeminista, transfeminista de lucha combativa, anticolonial, antirracista y anticapitalista. Por la Revolución social y el comunismo libertario pues unas sin otras no somos nada.

Y es por eso que estaremos en las calles, con distancia de seguridad, sí, pero con la certeza que solo desde abajo podemos forzar los cambios necesarios para que el patriarcado y el capital caigan.


🟣⚫Nos vemos este lunes 8 de Marzo a las 17:00

en Paseo Campoamor s/n

(Auditorio de la diputación de Alicante)


¡Que viva la lucha anarcofeminista!



lunes, 1 de marzo de 2021

¡Abajo los muros de las prisiones!🔥

El estado sigue teniendo secuestrado a nuestro compañero de CNT-AIT Granada y a miles de presxs por luchar.

Desde CNT-AIT Alicante exigimos su puesta en libertad y la amnistía total.

🏴🔥
¡Abajo los muros de las prisiones!





domingo, 28 de febrero de 2021

LA CNT-AIT LOGRA TUMBAR UN NUEVO DESPIDO NULO

En octubre de 2018, la empresa Pimon, dependiente del Ayuntamiento de Ondara, despedía a un trabajador por quejarse de sus condiciones laborales en la piscina municipal.


La ausencia de días de descanso y vacaciones, con turnos de siete días a la semana durante meses, y todo tipo de irregularidades en el pago de nóminas, eran algunas de las reclamaciones del trabajador al que pretendían "liquidar".

Con el apoyo de los sindicatos de Alicante y La Marina Alta de la CNT-AIT, el trabajador demandaba que su despido era completamente nulo, ya que obedecía a una estrategia de represión por parte de la empresa para evitar que se lograran las mejoras reclamadas.

Ahora, cerca de dos años y medio después, el juzgado de lo social Nº1 de Benidorm da la razón al trabajador y a la Confederación anarcosindicalista. En su sentencia ha declarado nulo el despido y ha condenado a la empresa a que readmita inmediatamente en su puesto al despedido.

El juzgado también condena a la empresa a abonar íntegramente los salarios no percibidos durante el tiempo que mantuvo al trabajador represaliado fuera de su puesto.

Esta pequeña victoria no habría sido posible sin la acción directa y la solidaridad, y es un claro ejemplo de cómo se pueden lograr los objetivos de la clase trabajadora mediante la auto-organización y la lucha, sin necesidad de dirigentes ni subvenciones de ningún tipo.

¡ORGANÍZATE! ¡QUE NADIE NOS CALLE!
¡UNIÓN, ACCIÓN Y AUTOGESTIÓN!



martes, 23 de febrero de 2021

Desde CNT-AIT Alicante iniciamos conflicto contra la Dirección General de Inclusión

Desde CNT-AIT Alicante iniciamos conflicto contra la Dirección General de Inclusión Educativa, debido a:

1) La exigente y precipitada fecha de actualización de informes socio psicopedagógicos a 28 de febrero del 2021, según la instrucción de la Directora General de Inclusión Educativa.
2) El registro en el nuevo módulo de inclusión de ITACA 3 (para incluir datos del alumnado con NEAE y con necesidades de compensación de desigualdades), es fase de elaboración, con constantes modificaciones y, por tanto, no suficientemente operativa.

Estas tareas impuestas a educadorxs y orientadorxs impide atender con la debida profesionalidad a alumnxs con necesidades especiales, dificultad añadida a la semipresencialidad dada últimamente en la enseñanza debido a la pandemia de Covid-19. Lxs encargadxs de la educación de nuestrxs hijxs sufren una sobrecarga de trabajo que es imposible realizar durante su jornada laboral, viéndose obligadxs a trabajar fuera dicha jornada, lo que acaba afectando a su vida personal.
Por estas razones, desde el S.O.V. de CNT-AIT Alicante nos sumamos a la petición de lxs profesionales de la educación aplazar la actualización de todos los informes sociopsicopedagógicos , así como la introducción de datos de dichos informes al 2020-21, puesto que es prácticamente inviable formalizar todo con el rigor que es debido.

ANTE SU EXPLOTACIÓN, NUESTRA SOLIDARIDAD.



martes, 16 de febrero de 2021

CNT AIT ALICANTE


Si només vols un advocat potser no ens necessites.

Per això ja hi han #ccoo #ugt o #csif.

No volem que vingues a CNT AIT quan tingues un problema.
Volem que confies en la teua capacitat de lluitar i que practiques la solidaritat.
El sindicat ets tu.
Sindicat d'Oficis Varis d'#Alacant
🏴🚩
Recorda-ho bé: El sindicat ets tu.